Evolución de Precios en 2024
Durante el primer semestre de 2024, el mercado inmobiliario de Almería ha experimentado un crecimiento moderado pero constante. Los precios de la vivienda han aumentado un 4,2% respecto al mismo período del año anterior, situándose en una media de 1.450€/m² en la capital y 1.650€/m² en las zonas costeras.
Datos Clave del Mercado
- Incremento de precios: +4,2% interanual
- Tiempo medio de venta: 4,3 meses
- Aumento de transacciones: +12% respecto a 2023
- Demanda internacional: +18%
Zonas de Mayor Demanda
Las áreas costeras continúan liderando la demanda, especialmente entre compradores internacionales. Los municipios de Roquetas de Mar, El Ejido y Vera han experimentado el mayor incremento en consultas y ventas.
Top 5 Zonas Más Demandadas:
- Roquetas de Mar: Ideal para segunda residencia y turismo residencial
- Almería Capital: Centro histórico y zona este en crecimiento
- El Ejido: Excelente relación calidad-precio
- Vera: Costa de gran atractivo turístico
- Garrucha: Puerto pesquero con encanto mediterráneo
Perfil del Comprador
El perfil del comprador en Almería ha evolucionado significativamente. Mientras que tradicionalmente dominaba la compra de segunda residencia, ahora vemos un incremento notable en la adquisición de primera vivienda por parte de familias jóvenes y inversores nacionales.
Compradores Nacionales
- 45% primera vivienda
- 35% segunda residencia
- 20% inversión
Compradores Internacionales
- 70% segunda residencia
- 25% inversión
- 5% primera vivienda
Tipologías Más Demandadas
La demanda se concentra principalmente en viviendas de 2 y 3 dormitorios, con especial preferencia por aquellas que incluyen terraza, jardín o proximidad al mar. Los apartamentos en primera línea de playa siguen siendo los más cotizados.
Apartamentos 2-3 hab.
65% de la demanda
Chalets/Villas
25% de la demanda
Áticos
10% de la demanda
Oportunidades de Inversión
Almería presenta excelentes oportunidades para diferentes tipos de inversores. Desde propiedades de alto rendimiento en alquiler turístico hasta terrenos con potencial de desarrollo, la provincia ofrece opciones para todos los perfiles de riesgo.
Sectores de Oportunidad:
- Alquiler Turístico: Rentabilidades del 6-8% anual en zonas costeras
- Renovación Urbana: Propiedades en cascos históricos con potencial
- Desarrollo Residencial: Terrenos en municipios en crecimiento
- Comercial: Locales en zonas turísticas consolidadas
Perspectivas para el Resto de 2024
Las previsiones para los próximos meses son optimistas. Se espera que la tendencia alcista se mantenga, aunque con un crecimiento más moderado. Factores como la mejora de las infraestructuras, el impulso del turismo y la llegada de nuevos residentes internacionales seguirán impulsando el mercado.
Previsiones H2 2024:
- Crecimiento de precios: +2-3% adicional
- Aumento de stock de calidad
- Mayor interés inversor institucional
- Consolidación del alquiler turístico
Conclusiones
El mercado inmobiliario de Almería en 2024 se caracteriza por su estabilidad y crecimiento sostenido. Las oportunidades están tanto en la costa como en el interior, adaptándose a diferentes perfiles de comprador e inversor. La clave del éxito radica en contar con asesoramiento profesional para identificar las mejores oportunidades en cada momento.
En PropuMatti, nuestro conocimiento del mercado local nos permite ofrecer a nuestros clientes las mejores oportunidades de inversión y las propiedades que mejor se adaptan a sus necesidades.